![Propiedad de Riot Games]()
Parecía que iban a ser unos cuartos de final bastante igualados debido a rendimiento de los equipos y las tendencias en la fase regular, pero finalmente no fue así, y los equipos considerados revelación esta temporada defraudaron a sus seguidores.
Empezaron los ansiados playoffs, la fase en la que se decidirá el futuro de varios equipos, y empezaron con los cuartos de final de LCS EU con enfrentamientos entre Roccat y SUPA HOT CREW, y SK Gaming contra Millenium. Se esperaba igualdad en los enfrentamientos vista la tendencia de los equipos, pero finalmente no fue así en gran parte debido al bajo rendimiento de SUPA y Millenium.
Mal día para SUPA HOT CREW
Llegó el jueves y con el estudio de Colonia a rebosar, Deman, Sjokz y compañía presentaban a los primeros equipos en medirse en estos cuartos de final de LCS EU. SUPA HOT CREW llegaban al encuentro como favoritos tras haber logrado el tercer puesto en una fase regular que se les dió mucho mejor que estos playoffs. Las partidas se decidieron en gran parte en la fase de picks y bans, donde se demostró lo preparado que iba cada equipo con el parche 4.13.
![SUPA vs ROCCAT]()
La primera partida fue un claro ejemplo de lo sucedido toda la serie, Roccat consigue empezar la partida con ventaja tras la pobre fase de picks y bans de SUPA. Aún así SUPA planta cara en fase de líneas, en los duelos individuales, pero no es suficiente y en cuanto empieza a entrar el juego colectivo Roccat los destroza, destacando el Alistar de Xaxus, una sorprendente elección que funcionó estupendamente.
![Roccat vs SUPA]()
SUPA no aprendía de sus errores y en la segunda partida presenciamos la misma historia, mala fase de picks y bans y Xaxus escogiendo Maokai aún teniendo Alistar abierto, sin duda las dos elecciones más fuertes en la toplane del 4.13. La partida fue un poco mejor para SUPA HOT CREW, que consiguió ventaja de individualidades pero que Roccat, aprovechando el control de mapa contrarrestaba apoyándose en rotaciones que los llevaron a late game, donde Ryze y Kog Maw demostraron todo su poder.
![SUPA vs Roccat]()
La tercera partida se fue más allá de la hora de duración, en SUPA sabían que colectivamente Roccat iba a acabar con ellos, así que decidieron alargar mucho la partida para que las diferencias fueran mínimas, algo que les fue bien ante la falta de capacidad de Roccat de finalizar partidas. Selfie esta vez optó por Orianna en vez de por un asesino, cosa que su equipo notó muchísimo, y que ayudó a la victoria de SUPA HOT CREW en el minuto 67.
![Roccat vs SUPA]()
Así pues tendríamos cuarta partida de una serie un tanto aburrida, en la que Roccat tenía clara ventaja por una buena preparación pero era incapaz de acabar rápido con unos SUPA HOT CREW bastante pobres. En el cuarto partido parecía que SUPA iba a continuar con su mejoría y presentar más batalla, incluso llegando a forzar un quinto, pero no fue así. Roccat dominó todos los objetivos, mientras que el juego de SUPA se basaba en generar ventaja en la toplane, gran fallo del equipo que perdió sus posibilidades de llegar al campeonato mundial.
SK Gaming pasó por encima de Millenium
Otro equipo que tras una gran fase regular a la hora de la verdad ha demostrado un nivel muy bajo. Hablamos de Millenium, equipo que en los cuartos de final de la LCS EU vió como unos SK Gaming que parecen haber recuperado la forma mostrada en la primera parte de la fase regular de la LCS EU les barrían gracias a una mayor preparación de las partidas, mayor nivel colectivo e incluso individual.
![SK vs Millenium]()
Millenium suma 8 derrotas seguidas en la LCS EU
De la misma manera que en el primero de los cuartos de final de LCS EU, gran parte de los partidos se decidió en la fase de picks y bans, con SK teniendo prioridad por Maokai en la toplane y Morgana y KogMaw en la botlane. Así pasó en las primeras dos partidas, partidas en las que la botlane fue clave para las victorias, con relativa facilidad, de SK Gaming.
Ya en la tercera partida la botlane no sería clave, en este caso le tocaba a Svenskeren recuperar a KhaZix, un campeón que se está viendo cada vez más con el parche 4.13, para sacar la partida adelante. Kerp sorprendió con Lux, un campeón que hace mucho que no vemos y que recibió unas pequeñas mejoras en este último parche. Aún así ni Kerp ni Millenium pudieron hacer nada ante la alineación de SK de "resets" con KhaZix y Tristana.
Picks y bans, claves en estos cuartos de final
Haciendo un balance de los resultados de los equipos en estos cuartos de final, la fase de picks y bans y la preparación para los cuartos de final de LCS EU han sido los principales motivos del éxito de unos y el fracaso de otros. SUPA HOT CREW y Millenium cometieron muchos errores, que aunque luego intentaron subsanar en el transcurso de las partidas, era ya demasiado tarde.
Bans innecesarios y bans enfocados a estrategias
Aquí cometió un error bastante habitual SUPA HOT CREW, decidiendo banear un personaje a un jugador con muchas alternativas viables. El ban de Lee Sin en la primera partida fue perder un ban, ya que Jankos es un jugador que se desenvuelve a la perfección con Elise. Más tarde decidieron no banear a Lee Sin pero banear Elise, otra vez un ban perdido, Jankos escogió a Jarvan y no perdió impacto en la partida.
![Propiedad de Riot Games]()
Propiedad de Riot Games
Por otro lado tenemos a Roccat, que llegó bien preparado y
sabiendo escoger sus bans para beneficiar a alguno de sus jugadores. En este caso fue a la
toplane, donde decidieron
banear Mundo y Maokai, dos
toplaners muy fuertes en el
metagame actual, para poder escoger a Alistar, un campeón con el que sorprendieron y que se ha demostrado que funciona perfectamente.
Morgana y KogMaw, prioridades para la botlane
Son las mejores opciones actualmente para la botlane, y fueron, junto con Maokai, las prioridades de SK Gaming y Roccat en los cuartos de final de LCS EU. Roccat dejó libre a Kassadin para que SUPA lo escogiera como first pick y acto seguido ellos escoger a Kog y Morgana. SK Gaming aprovechó el ser los primeros en escoger en sus serie contra Millenium, y tuvieron a Morgana como prioridad, de los 5 campeones más jugados en la fase regular, es el que más porcentaje de victorias tiene.